El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, Celestino Barro, ha expresado su preocupación por la falta de distribución de arroz en los barrios de la ciudad, un producto que debería estar siendo entregado a las Fuerzas Armadas y a la Policía por parte de Emapa. A pesar de los anuncios recientes de la empresa sobre la distribución en diferentes áreas, la realidad ha sido conflictiva, ya que la cantidad de arroz que se destina a cada barrio es insuficiente.

Barro ha señalado que Emapa solo está proporcionando 50 bolsas de arroz por barrio, lo que resulta claramente inadecuado considerando que cada comunidad cuenta con más de 500 familias. Esta situación ha generado tensiones entre los vecinos, quienes sospechan que los presidentes de barrio están favoreciendo a sus allegados en la distribución del producto. El dirigente ha insistido en que Emapa debería optar por continuar con la venta de arroz en puntos de venta establecidos, en lugar de realizar entregas limitadas que generan descontento.

Además, Barro ha informado que desde Emapa se ha comunicado que no está llegando suficiente arroz, lo que ha llevado al gobierno a considerar la importación del producto para asegurar el abastecimiento local. La escasez de arroz y aceite ha comenzado a preocupar a la población, que enfrenta largas filas en los puntos de venta de Emapa en busca de productos básicos a precios accesibles.

Por su parte, Jesús Gira, presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, ha anunciado que se convocará a una reunión interinstitucional para abordar el aumento de precios en productos de la canasta familiar. Gira ha señalado que hay quejas sobre la distribución de arroz, sugiriendo que se está priorizando a ciertos grupos en lugar de garantizar un acceso equitativo para todos los ciudadanos.

El dirigente cívico ha manifestado su inquietud por la situación crítica que atraviesa el país, destacando el incremento de precios y la escasez de productos esenciales. Gira ha cuestionado la efectividad de las políticas de seguridad alimentaria y ha hecho un llamado a las autoridades para que garanticen el abastecimiento de productos básicos en el mercado.

En el marco de esta problemática, Barro ha indicado que se están llevando a cabo operativos de control en los mercados locales para evitar la especulación de precios. La colaboración con Defensa al Consumidor y la Intendencia municipal se ha intensificado, con operativos programados para supervisar el cumplimiento de las normativas relacionadas con los precios de los productos de primera necesidad

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts