El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija ha realizado una significativa intervención en la ciudad de Trinidad, donde ha proporcionado asistencia alimentaria a las familias que han sufrido los estragos de los incendios forestales, en colaboración con la Gobernación del Beni.
Reiner Figueroa, director de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático de la Gobernación de Tarija, comunicó que un equipo tarijeño, integrado por voluntarios de bomberos y representantes de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”, ha llevado a cabo la entrega directa de alimentos, artículos de primera necesidad, medicamentos y otros insumos a los afectados en la región beniana.
Figueroa también mencionó que se está llevando a cabo una Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para identificar las comunidades que recibirán ayuda en los próximos días. Subrayó que el objetivo es asegurar que los donativos lleguen directamente a quienes los necesitan.
La participación de Tarija no se limita a la entrega de ayuda humanitaria. También se contempla la colaboración en acciones para combatir los incendios. En este contexto, Figueroa destacó la importancia de coordinar esfuerzos con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Trinidad, enfatizando que su intención es apoyar sin convertirse en una carga para los operativos locales.
Pedro Villalobos Vargas, secretario general de la Gobernación del Beni, agradeció sinceramente el apoyo brindado por Tarija. Además, resaltó la capacidad de resiliencia de los benianos, quienes, a pesar de contar con recursos limitados, buscan enfrentar los desafíos de manera constructiva y a través de la colaboración entre departamentos. Villalobos destacó la importancia de este hermanamiento, que une el sur y el norte del país en momentos críticos.
Asimismo, Villalobos proporcionó información sobre las áreas más golpeadas por los incendios, como Cercado y San Javier, así como otras localidades que han comenzado a enfrentar esta problemática, como Litenes y las regiones limítrofes con Brasil, donde la situación se presenta como alarmante