El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, se reunió recientemente con Rossio López, directora del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), en la sede del gobierno. Durante este encuentro, se formalizó un convenio que permitirá la creación de sistemas de riego tecnificado, una iniciativa destinada a beneficiar a las familias productoras del ámbito rural.
Frente a la actual crisis económica y la disminución del presupuesto municipal, Torres Terzo destacó la importancia de diversificar las fuentes de financiamiento. Gracias a estas gestiones, se han asegurado 4 millones de bolivianos para implementar proyectos de riego, que incluirán tecnologías como el riego por aspersión y por goteo, adaptándose a las características de cada zona. El alcalde subrayó que esta metodología ayuda a optimizar el uso del agua, en contraposición a los métodos tradicionales de riego por gravedad, que suelen resultar en un considerable desperdicio de este recurso.
Torres Terzo también mencionó que los proyectos de riego forman parte de un programa más amplio conocido como Reconversión Productiva. Desde el inicio de su gestión, se han entregado plantines de alto valor genético, así como fertilizantes y abono, para fomentar el cultivo de frutas como frutillas, duraznos, manzanas, nueces y olivos.
El alcalde abordó el problema del minifundio en Tarija, donde las parcelas de tierra son pequeñas y cultivos como la papa y el maíz no son económicamente viables. En contraste, destacó que un hectárea de uva puede generar hasta 10 mil dólares por cosecha, mientras que la producción de frutillas ha permitido a algunas familias rurales incrementar sus ingresos semanales entre dos mil y tres mil bolivianos, mejorando así su calidad de vida.
Finalmente, Torres Terzo concluyó que ante la reducción del presupuesto, es fundamental continuar gestionando y buscando financiamiento a través de entidades tanto nacionales como internacionales