En un esfuerzo por revitalizar el turismo en el sur de Bolivia, Jesús Gira, presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, ha anunciado el inminente lanzamiento del Corredor de Sal, Vinos y Singanis. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo atraer visitantes a diversas regiones, incluyendo áreas que estarán conectadas por el Corredor Bioceánico del Sur Central.
Gira subrayó la importancia de esta iniciativa en un contexto económico desafiante para Tarija, destacando que se ha convertido en una prioridad para la región. En una reunión reciente, se unieron varias instituciones de Tarija, Potosí y Chuquisaca para colaborar en el desarrollo de este corredor turístico.
El evento de lanzamiento se llevará a cabo en Tarija a mediados de noviembre, y se espera que incluya a todos los pueblos que formarán parte de este trayecto, como Tarija, Tupiza, Uyuni, Colchaca y Los Cintis. La intención es potenciar el turismo en estos destinos, que ofrecen atractivos naturales y culturales únicos.
La organización del lanzamiento está a cargo de una comisión integrada por representantes de diversas entidades, entre las que se encuentran la Asociación Nacional Vitivinícola, la Cámara Departamental de la Construcción y la Cámara de Industria y Comercio de Tarija, junto con empresarios y operadores turísticos. Se ha extendido una invitación a las autoridades de las regiones involucradas para que participen en este evento.
Una vez que se realice el lanzamiento, Gira mencionó que se buscará la colaboración de instituciones públicas para promover el corredor y atraer más visitantes. En la reunión reciente, se discutieron las condiciones necesarias para recibir a los turistas, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad y planificado.
El movimiento cívico de la región está impulsando esta propuesta como una forma de generar empleo y recursos económicos en medio de la crisis que enfrentan muchas comunidades. Gira considera que el turismo puede ser una solución viable para mejorar la situación económica en Tarija.
El proyecto contempla la promoción conjunta de viajes al Salar de Uyuni, recorridos por la ruta del vino y singani, así como visitas a la región de Los Cintis. Los tres departamentos involucrados ven en el turismo una alternativa económica prometedora.
Algunos nombres propuestos para el Corredor incluyen Entre Salar, Vino y Singani, Viajes de Sal, Vinos y Singani, y Corredor del Cielo y Sucursales, todos diseñados para resaltar los atractivos turísticos del sur boliviano. Una vez lanzado, se buscará el respaldo de diversas autoridades para facilitar la promoción de un paquete turístico que impulse el flujo de visitantes y, con ello, los ingresos económicos