El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija ha anunciado la inminente llegada de colposcopios equipados con inteligencia artificial, una iniciativa destinada a mejorar la detección temprana y el tratamiento del cáncer de cuello uterino en la región. Esta donación, gestionada por la empresa farmacéutica TRIAR, representa un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad que afecta a muchas mujeres en el departamento.

Oscar Camacho, director del SEDES Tarija, destacó la relevancia de esta adquisición para el sistema de salud local. Según sus declaraciones, la farmacéutica TRIAR se acercó al SEDES con la propuesta de donar colposcopios de última generación, lo que permitirá optimizar los diagnósticos en el contexto de la salud pública.

Los colposcopios que se recibirán son de la marca COICA, originarios de Corea del Sur, y están diseñados con tecnología avanzada de inteligencia artificial. Esta innovación permitirá realizar diagnósticos más precisos y oportunos, lo que es fundamental para mejorar las tasas de éxito en el tratamiento del cáncer. Camacho subrayó que estos equipos de última generación representan un avance crucial en la detección temprana de la enfermedad.

La estrategia de implementación contempla la dotación de estos equipos a hospitales de segundo y tercer nivel en todo el departamento de Tarija. De esta manera, se busca extender la cobertura de detección más allá de la capital, garantizando que incluso las áreas más alejadas tengan acceso a esta tecnología avanzada. Camacho reiteró que el objetivo es que todos los hospitales del departamento estén equipados para realizar diagnósticos tempranos.

El propósito central de esta donación es elevar las tasas de detección precoz, lo que a su vez incrementará las oportunidades de tratamiento efectivo. Camacho enfatizó la urgencia de iniciar los tratamientos a tiempo para evitar que las pacientes lleguen a etapas críticas de la enfermedad. La llegada de estos equipos está programada para el miércoles 23 de octubre, lo que marcará un avance significativo en los servicios de salud en Tarija. Para garantizar una implementación efectiva, el SEDES ha solicitado a los directores de los hospitales que proporcionen la información necesaria para formalizar la solicitud a la empresa donante

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts