Representantes de la comunidad Weenhayek en Tarija han manifestado que la asistencia proporcionada tras recientes desastres naturales ha sido insuficiente. Según declaraciones de líderes de la organización indígena Orcaweta, la ayuda recibida por las familias afectadas por el desbordamiento del río Pilcomayo y deslizamientos de tierra se ha limitado a elementos básicos y en cantidades consideradas mínimas.

Se ha reportado que la asistencia consistió principalmente en la entrega de fideos y azúcar, lo cual resulta claramente insuficiente para cubrir las necesidades de las familias que sufrieron las consecuencias de estos eventos climáticos adversos. A pesar de que las familias que debieron ser evacuadas de sus comunidades a causa de la crecida del río en el mes de marzo ya han retornado a sus hogares, la situación en la región sigue siendo precaria.

La población local, agotada tras un largo periodo de espera y gestiones en busca de apoyo, ha optado por regresar a sus viviendas, a pesar de la persistencia de las necesidades. Cabe recordar que el gobierno nacional había decretado una emergencia a nivel nacional debido a la multiplicidad de desastres naturales que afectaron diversas regiones del país, y se había anunciado la intención de gestionar recursos financieros adicionales para brindar auxilio a los damnificados.

Si bien se ha mencionado públicamente la posible obtención de créditos para atender la emergencia, hasta el momento no se ha materializado el envío de equipos técnicos gubernamentales a las comunidades Weenhayek para realizar una evaluación exhaustiva de los daños. Según se informa, la presencia del gobierno se habría limitado a un reconocimiento aéreo de la zona afectada.

En este contexto, persiste la esperanza entre los miembros de la comunidad indígena de que se incremente significativamente el volumen y la variedad de la ayuda destinada a las familias que aún enfrentan las secuelas de estos desastres naturales

About Author
Federico Enrique
View All Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts