El departamento de Tarija ha experimentado un preocupante aumento en la incidencia de incendios y puntos de ignición durante el mes de agosto, con un registro superior a los 700 focos de calor solo en la primera quincena. La mayor concentración de estos eventos se ha localizado en los municipios de Cercado y San Lorenzo, una situación que, según informes de la dirección de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, ya supera las cifras documentadas en años anteriores, generando una alerta entre las autoridades.
Esta proliferación de quemas ha tenido un impacto directo en la calidad del aire de la ciudad de Tarija, que en días recientes descendió de un estado regular a uno extremadamente deficiente. Esta deteriorada condición atmosférica, que se mantuvo por aproximadamente dos jornadas, representó un riesgo significativo para la salud pública. Afortunadamente, tras la exitosa sofocación de los siniestros, los parámetros de calidad del aire han retornado a niveles considerados regulares, aunque la vigilancia se mantiene activa.
El incremento sostenido de quemas de pastizales y otros materiales, una tendencia observada desde el pasado mes de junio, ha contribuido a un aumento considerable en los niveles de contaminación ambiental. La temporada seca, que se extiende hasta octubre, sugiere que el riesgo de incendios forestales persistirá, haciendo imperativa la colaboración ciudadana para mitigar daños mayores. En este contexto, se ha enfatizado la importancia de abstenerse de realizar quemas agrícolas o de residuos durante este periodo crítico y de fortalecer las medidas preventivas.
Más allá del daño ecológico, la exposición a la contaminación atmosférica derivada de estos incendios puede acarrear serias consecuencias para la salud humana, incluyendo afecciones cutáneas, oculares, cardiovasculares y, de manera particular, respiratorias.
Recientes intervenciones policiales y de bomberos han sido cruciales para controlar la situación. El pasado domingo 17 de agosto, por ejemplo, se registraron tres incendios en el municipio de Cercado, los cuales fueron sofocados gracias a la rápida respuesta de la Unidad de Bomberos. Estos incidentes incluyeron un foco en la comunidad de Lazareto y dos dentro de la ciudad de Tarija, atribuidos a la quema de basura y pastizales. Las investigaciones pertinentes están en curso para identificar a los responsables de estos actos.
Adicionalmente, los incendios ocurridos a principios de agosto en Cercado y San Lorenzo provocaron la afectación de una vasta extensión de terreno. Se estima que 11.250 hectáreas dentro de la Reserva de Sama sufrieron daños significativos a causa de estos eventos