Con miras a la jornada electoral del 17 de agosto, se ha establecido una vasta red de centros dedicados a la formación de los ciudadanos designados como jurados. Un total de 1.127 puntos de instrucción han sido habilitados, distribuidos estratégicamente con 370 en la capital de Santa Cruz y 757 en las áreas rurales circundantes. Si bien la mayoría de estos espacios corresponden a unidades educativas, en la ciudad principal se han acondicionado también grandes recintos y coliseos para acoger a los participantes.
Un compendio detallado, disponible para consulta, especifica la ubicación precisa de cada uno de los 1.127 centros donde los jurados electorales deben presentarse. Tras el sorteo llevado a cabo el 18 de julio, un total de 54.690 ciudadanos, provenientes tanto de zonas urbanas como rurales, fueron seleccionados para cumplir con esta importante función cívica.
El programa de capacitación dará inicio este viernes 1 de agosto y se extenderá hasta el 16 del mismo mes, un día antes de la votación. Para facilitar la asistencia, los horarios y las fechas específicas de cada sesión han sido difundidos a través de un suplemento oficial, complementado con códigos QR que permiten a los ciudadanos localizar rápidamente su centro asignado.
La formación que recibirán los jurados es de carácter integral, abarcando desde los protocolos de seguridad hasta los métodos correctos de escrutinio de votos. También se les instruirá sobre el adecuado registro de datos en las actas electorales y el procedimiento para la devolución de los sobres de seguridad.
Asimismo, se informará a los jurados sobre las implicaciones de la inasistencia a las sesiones de capacitación o al día de las elecciones. Aquellos que incumplan con su deber se enfrentarán a una sanción económica equivalente al 50% de un salario mínimo nacional, además de la exclusión definitiva del padrón electoral