Las condiciones climáticas recientes en Tarija, caracterizadas por precipitaciones abundantes y temperaturas elevadas, han generado un entorno propicio para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue. Ante esta situación, las autoridades sanitarias departamentales han anunciado la intensificación de las acciones destinadas a erradicar los focos de reproducción de este insecto.

Desde la unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, se ha confirmado la coordinación con la Unidad de Zoonosis del Gobierno Municipal para implementar operativos de prevención. Estas iniciativas se enfocarán primordialmente en la reducción de los criaderos del mosquito, considerándose la prevención como la estrategia más eficaz en la lucha contra el dengue.

Se ha observado que los distritos 7 y 8 de la capital tarijeña exhiben un comportamiento epidemiológico recurrente durante las temporadas de lluvia, concentrando una parte significativa de los posibles focos de infección. Por consiguiente, los esfuerzos se dirigirán específicamente a estas áreas, mediante labores de limpieza, eliminación de recipientes que acumulen agua y campañas de sensibilización ciudadana.

Un desafío logístico identificado para la ejecución de fumigaciones y otras operaciones es la escasez de combustible diésel. No obstante, se ha priorizado la intervención preventiva para mitigar el riesgo de un incremento considerable en el número de contagios.

Además de la capital, otras zonas del departamento como Bermejo, Villa Montes, Yacuiba y Cercado también se encuentran entre las más vulnerables a la incidencia del dengue. Esta susceptibilidad se atribuye a sus particularidades climáticas y al crecimiento demográfico.

Finalmente, se ha extendido una exhortación a la ciudadanía para que colabore activamente en la eliminación de potenciales criaderos. Mantener limpios patios, recipientes y cualquier espacio donde pueda estancarse agua es fundamental, ya que la ausencia de criaderos impide la reproducción del mosquito y, en consecuencia, previene la transmisión del dengue

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts