Los sindicatos de transporte a nivel nacional han declarado un estado de emergencia y han convocado a un encuentro ampliado para el próximo lunes 26 de mayo en la ciudad de Cochabamba. Esta medida responde a la severa escasez de combustibles, que ha provocado extensas colas en las estaciones de servicio en diversas regiones del país.

Representantes del sector en Tarija, como el dirigente de Transporte 15 de Abril, han manifestado su profunda preocupación por la incapacidad del Gobierno Nacional para resolver la actual crisis económica, señalando que el transporte es uno de los sectores más severamente perjudicados. La falta de diésel y gasolina obliga a los conductores a esperar durante horas, e incluso días, para poder abastecer sus vehículos.

A pesar de las garantías previas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de que el suministro en el departamento de Tarija estaría asegurado, la realidad muestra un incremento significativo en la longitud de las filas, lo que agrava la situación para los transportistas. Ante este panorama, se ha solicitado en múltiples ocasiones a YPFB un informe detallado sobre la distribución de combustible en el departamento, sin que hasta la fecha se haya obtenido una respuesta oficial.

Los segmentos más afectados incluyen el transporte urbano (micros), así como los servicios interprovinciales e interdepartamentales que conectan distintas localidades y regiones del país. Muchos de estos últimos se ven obligados a cargar combustible en dos ocasiones para poder completar sus rutas.

La situación se describe como cada vez más alarmante a nivel nacional, con filas que se extienden por días. En este contexto, la decisión de participar en el encuentro de emergencia busca coordinar acciones conjuntas para todo el sector del transporte. Entre los temas a debatir en el ampliado se encuentra la posibilidad de ajustar los fletes y tarifas del servicio de transporte. Esta problemática se suma a otras tensiones, como la paralización del traslado de combustible por parte del sector de cisternas, motivada por desacuerdos en el pago al tipo de cambio oficial del dólar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts