Las condiciones de las vías que conectan Tarija con el Chaco y otras zonas turísticas del valle central han suscitado preocupaciones entre los transportistas de la región. La Red Vial Fundamental, bajo la responsabilidad del Gobierno Nacional, así como los tramos interprovinciales que dependen de las autoridades departamentales y municipales, presentan un estado alarmante. Esto se debe, en gran medida, a las intensas lluvias que han afectado la infraestructura.
Los transportistas han expresado su descontento tras realizar múltiples reclamos a las autoridades correspondientes, recibiendo como respuesta la falta de recursos para llevar a cabo las labores de mantenimiento necesarias.
El camino más afectado es el que conecta Tarija con el Chaco, según informes de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”. A pesar de los ingresos significativos generados por la industria hidrocarburífera del departamento, las autoridades no han logrado establecer una vía adecuada, y los problemas resurgen cada año con la llegada de las lluvias.
Gabriel Pérez, representante del sector del transporte, mencionó que uno de los tramos críticos es la variante Canaletas-Entre Ríos, donde los baches han sido un problema recurrente. En una reciente reunión con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), esta entidad justificó la falta de recursos, aunque prometió abordar la situación. Aunque se han realizado reparaciones temporales en forma de parches de asfalto, Pérez advirtió que estas no son soluciones sostenibles a largo plazo.
Otro tramo que presenta dificultades es el que va de Entre Ríos a Palos Blancos, especialmente en la zona de Tapecua. Pérez señaló que, aunque se había solicitado la construcción de defensivos desde la gestión pasada, las intervenciones han comenzado recién este año con la construcción de muros.
A pesar de los esfuerzos de la ABC para atender algunos derrumbes, como el ocurrido en la zona de Loma Blanca, la situación sigue siendo preocupante. La falta de mantenimiento en el tramo de Palos Blancos a Villa Montes también se ha vuelto crítica, ya que las autoridades locales han señalado la falta de presupuesto para realizar las obras necesarias.
En cuanto al camino que conecta Tarija con Bermejo, este ha mostrado una mejoría en comparación con otros tramos, ya que no ha habido interrupciones significativas en la transitabilidad. Sin embargo, los problemas persisten en el norte, específicamente en la zona de Carretas, donde se han solicitado mejoras urgentes para evitar accidentes, dado que se trata de un camino angosto.
Además, los caminos que llevan a sitios turísticos en Tarija también están en mal estado. Se han reportado problemas de señalización y baches en la ruta hacia San Jacinto, así como en el acceso a San Andrés. En el municipio de San Lorenzo, la situación es similar en el tramo que conduce a Canasmoro, en la comunidad de Lajas.
Ante esta situación, los transportistas han instado a los gobiernos municipales a llevar a cabo el mantenimiento necesario, ya que las condiciones actuales de estas vías representan un riesgo considerable para los usuarios