La autoridad electoral nacional ha manifestado su firme intención de acatar la resolución emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional referida a la inhabilitación del expresidente Evo Morales Ayma para futuras postulaciones. Funcionarios del organismo indicaron que se respetará estrictamente este dictamen al procesar las inscripciones de candidatos para el venidero proceso electoral fijado para el 17 de agosto.
Gustavo Ávila Mercado, vocal supremo del órgano electoral, explicó que las determinaciones del Tribunal Constitucional son de cumplimiento ineludible, tal como lo establece la Carta Magna del país. Subrayó que, en caso de que el ciudadano en cuestión intente inscribirse, la institución revisará su postulación conforme a la normativa vigente, la cual incluye las sentencias constitucionales.
El vocal detalló el procedimiento para la inscripción de candidaturas: cualquier ciudadano que aspire a postularse debe ser presentado por una organización política que posea personería jurídica válida y cuente con un delegado debidamente acreditado. Recalcó que el Tribunal Supremo Electoral es la única entidad facultada para llevar a cabo la inscripción de candidatos, tras verificar que cumplen con todos los requisitos legales y las sentencias constitucionales pertinentes.
Ávila Mercado enfatizó la obligatoriedad de cumplir las sentencias una vez que la institución es oficialmente notificada. Puso como ejemplo la pasada elección judicial, donde, a pesar de posibles desacuerdos con algunas resoluciones, tuvieron que acatarlas en estricto cumplimiento del mandato constitucional. Incumplir una sentencia, señaló, contraviene la norma fundamental.
El Tribunal Constitucional comunicó recientemente, a través de una resolución, la inhabilitación del expresidente Evo Morales Ayma para postularse nuevamente a la presidencia. El órgano electoral ha indicado que, una vez que reciba la notificación formal de esta sentencia, procederá a tomar las decisiones que correspondan en el marco de sus competencias.
Consultado sobre si la organización política vinculada al expresidente cuenta con un delegado acreditado, el vocal manifestó desconocer la identidad de dicha organización específica. Informó que actualmente existen diez organizaciones con personería jurídica vigente habilitadas para presentar candidaturas.
El funcionario electoral indicó no tener conocimiento sobre qué organización política podría intentar inscribir al expresidente, quien incluso ha anunciado movilizaciones con destino a La Paz para buscar su inscripción y participación en el proceso electoral, a pesar de la sentencia constitucional mencionada.
Por otra parte, el órgano electoral llevó a cabo recientemente la socialización del reglamento de propaganda electoral. Este documento, puesto a disposición de las organizaciones políticas y los medios de comunicación, establece disposiciones y sanciones para quienes infrinjan la normativa.
El reglamento incluye elementos de prohibición, como la utilización de bienes o recursos del Estado, así como personal estatal, en actividades de campaña electoral. Se exigirá el cumplimiento de las normas sobre el uso de espacios públicos, tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Asimismo, se contempla que los medios estatales difundirán propaganda electoral de manera gratuita, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la reglamentación