El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha evaluado las cuatro interrogantes propuestas por el presidente Luis Arce para un referéndum consultivo, y ha emitido observaciones en relación a la imparcialidad, precisión y claridad de las mismas.

En cuanto a la primera pregunta, el TSE considera que solo se ajusta al criterio de imparcialidad, mientras que no satisface los requerimientos de claridad y precisión. Además, se señala que esta pregunta podría implicar una modificación parcial de la Constitución, por lo que se sugiere que se aclare el texto, haciendo referencia al referéndum constitucional aprobatorio mencionado en el parágrafo 11 del artículo 411 de la Constitución.

Respecto a las preguntas dos y tres, el TSE ha determinado que no cumplen con los criterios de claridad, precisión e imparcialidad. Se recomienda una reescritura de estas preguntas, tomando en cuenta las observaciones derivadas del análisis técnico de los mencionados criterios.

En lo que respecta a la cuarta pregunta, el TSE advierte que su redacción actual no es adecuada para un referéndum por iniciativa presidencial, sino que debería tramitarse como un referéndum constitucional aprobatorio, el cual debe ser convocado por iniciativa popular o mediante una ley aprobada por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, comunicó que en cumplimiento de la normativa, el Tribunal ha revisado el informe sobre la evaluación técnica de las preguntas sometidas a consideración el 21 de agosto por el presidente. Vargas explicó que el TSE ha aprobado el informe técnico y lo ha remitido al promotor, quien ahora debe considerar las conclusiones y ajustar las preguntas para que cumplan con los criterios de claridad establecidos. Se aclaró que no se especifica un procedimiento o tiempo para este ajuste, aunque se mencionan las 72 horas que tiene el TSE para actuar.

Al concluir la conferencia, Vargas reiteró que la cuarta pregunta debe ser tramitada por la vía popular o a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ya que su redacción actual implica una reforma parcial a la Constitución.

El presidente Arce había presentado estas preguntas el pasado miércoles, negando que la iniciativa tenga motivaciones electorales o personales. En su mensaje con motivo del aniversario de Bolivia, el 6 de agosto, Arce propuso que el referéndum se celebre en la misma fecha que las elecciones judiciales, abarcando temas como la redistribución de escaños parlamentarios, la reelección presidencial y la continuidad de las subvenciones a los hidrocarburos.

Las preguntas planteadas por Arce son las siguientes:

1. ¿Está usted de acuerdo en que la reelección establecida constitucionalmente por una sola vez de manera continua del presidente y vicepresidente del Estado sea ampliada para incorporar la reelección de manera discontinua, lo cual implicaría modificar la Constitución Política del Estado?

Respuesta: SÍ – NO

2. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención a la gasolina especial, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ – NO

3. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención al diésel, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?

Respuesta: SÍ – NO

4. ¿Está usted de acuerdo con modificar el artículo 146 numeral I de la Constitución Política del Estado para incrementar el número de 130 diputados para que ningún departamento pierda su actual representación y los departamentos con mayor población reciban mayor número de diputados en función al resultado del Censo de Población y Vivienda 2024?

Respuesta: SÍ – NO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts