La estabilidad del máximo organismo electoral del país se perfila ante la inminente renovación de sus miembros. La institución no quedará sin dirección, gracias a la permanencia de Gustavo Ávila, el actual delegado presidencial, quien asumió su cargo el 4 de abril de 2024. Su designación lo convierte en el tercer representante del Órgano Ejecutivo en ocupar esta posición en el transcurso de los últimos seis años.

Conforme al Artículo 206 de la Constitución Política del Estado, el mandato de los vocales electorales es de seis años, sin posibilidad de prórroga. Sin embargo, para diciembre, cuando se espera la sustitución de los vocales, Ávila habrá cumplido apenas un año y ocho meses en sus funciones. El propio delegado ha señalado públicamente que su período constitucional es de seis años, un lapso que aún no ha transcurrido en su caso. Su nombramiento se enmarca en el parágrafo III del mismo artículo constitucional, el cual estipula que seis de los vocales son elegidos por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional, mientras que uno es designado directamente por el Presidente del Estado.

Los miembros titulares actuales del Tribunal Supremo Electoral fueron investidos el 19 de diciembre de 2019, en un contexto posterior a los conflictos políticos que culminaron con la dimisión del entonces presidente Evo Morales. La administración de Jeanine Áñez designó inicialmente a Salvador Romero como delegado presidencial. Tras la asunción de Luis Arce a la presidencia, Romero presentó su renuncia, y el nuevo gobierno nombró a Dina Chuquimia para ocupar la vacante. No obstante, en una determinación que generó controversia, el propio Órgano Ejecutivo destituyó a Chuquimia y, en su lugar, posesionó a Gustavo Ávila el 4 de abril de 2024.

La Asamblea Legislativa Plurinacional, en 2019, designó y posesionó a los siguientes vocales: María Angélica Ruiz Vaca Diez, Óscar Hassenteuffel Salazar, Francisco Vargas Camacho, Rosario Baptista Canedo, Nancy Gutiérrez Salas y Daniel Atahuachi Quispe, quien posteriormente modificó su nombre a Tahuichi Tahuichi Quispe.

En cuanto a los suplentes, fueron nombrados Nelly Arista Quispe, Yajaira San Martín Crespo, Noemí Uriarte Sánchez, Edwin Lino Armata Balcázar (fallecido), Carlos Eduardo Gómez Rojas y Pablo Christian Zuleta Sánchez. De este grupo, Nelly Arista Quispe y Yajaira San Martín Crespo ascendieron a vocales titulares tras las renuncias de María Angélica Ruiz y Rosario Baptista Canedo.

Actualmente, los legisladores que concluyen su gestión no han logrado consensos para la designación de los vocales sustitutos, ni para la elaboración de la ley que regule el proceso de convocatoria, selección y nombramiento de los nuevos miembros. Esta semana marca el cierre de sus sesiones, ya que el próximo miércoles los parlamentarios electos recibirán sus credenciales, oficializando así el inicio de una nueva composición legislativa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts