Con la proximidad de las elecciones generales, programadas para el domingo 17 de agosto, el panorama político nacional se adentra en su fase final y decisiva. Este periodo culmina con la entrada en vigencia del silencio electoral, una medida fundamental destinada a garantizar la imparcialidad en los días previos a la jornada cívica.
En Tarija, las actividades proselitistas han mostrado un enfoque particular, impulsadas principalmente por los candidatos a diputados uninominales. Sus campañas han abarcado diversas estrategias, desde la organización de caravanas vehiculares y caminatas públicas hasta la instalación de puntos de encuentro en ferias y mercados, o el contacto directo con los ciudadanos a través de visitas domiciliarias para dar a conocer sus propuestas.
La presencia de los aspirantes presidenciales en Tarija ha sido variada. Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa han mantenido una visibilidad más constante, realizando visitas frecuentes para reunirse con distintos sectores y consolidar apoyos. En contraste, Rodrigo Paz, Eduardo del Castillo y Andrónico Rodríguez han tenido un número limitado de intervenciones públicas. Por su parte, Johnny Fernández y Pavel Aracena no han llevado a cabo actividades electorales públicas discernibles en la región hasta el momento.
A medida que se acerca la fecha límite, varios cierres de campaña han sido anunciados con considerable anticipación. La alianza de Samuel Doria Medina tiene previsto un evento importante para el viernes 8 de agosto en el Parque Temático, prometiendo entretenimiento y un ambiente festivo. Un portavoz de la alianza anticipó que las concentraciones comenzarán a partir de las 15:00 horas en diferentes puntos de la ciudad, esperando una asistencia numerosa, un optimismo que, según se ha indicado, se fundamenta en resultados de sondeos de opinión que posicionan a su candidato favorablemente.
La alianza de Jorge Quiroga, por su parte, realizó recientemente una caravana que registró una notable participación ciudadana, acompañando a los candidatos Patricia Paputsakis, María Isabel Moreno y Waldo Romero. Quiroga había concluido previamente su campaña en Yacuiba, aunque trascendió información que señalaba una concurrencia limitada en dicho acto, situación que algunos vincularon a la presencia de su compañero de fórmula. Se espera que Quiroga participe en el cierre de campaña en Tarija el lunes.
En cuanto a Andrónico Rodríguez, su alianza tiene programado el cierre de campaña en Yacuiba para el sábado 9 de agosto, con un recorrido por las calles junto a los candidatos Gilmo Cardozo y Miguel Rejas. Respecto a los demás aspirantes, no se ha confirmado si tienen planificados cierres de campaña o cualquier otra actividad en Tarija.
Un punto de debate ha sido la fecha del encuentro presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el martes 12 de agosto. Dos de los contendientes principales, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, han solicitado formalmente un cambio en la programación, argumentando la necesidad de priorizar sus cierres de campaña en los diferentes departamentos. Quiroga ha manifestado su preferencia por dedicar su tiempo a la interacción directa con los votantes en diversas regiones, habiendo ya participado en múltiples foros previos. De manera similar, Reyes Villa ha enfatizado la importancia de dialogar con todos los sectores del país para presentarles su visión de transformación nacional.
El calendario electoral definido por el Tribunal Supremo Electoral establece fechas clave para esta etapa final. El domingo 10 de agosto marca el fin del periodo para la difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral. Posteriormente, el 13 de agosto concluirá la propagación de toda propaganda electoral en medios de comunicación masivos y en actos públicos de campaña. Finalmente, a partir de las 00:00 horas del viernes 15 de agosto, se implementará el silencio electoral, que restringe a los medios la difusión de cualquier contenido que pueda orientar las preferencias de los electores