El reciente encuentro deportivo entre The Strongest y Blooming, celebrado el domingo en el estadio Hernando Siles y que culminó con una victoria por 3-2 a favor del equipo aurinegro, se vio empañado por un serio incidente ocurrido en los minutos finales. En el minuto 92, miembros de la facción organizada de aficionados conocida como Gloriosa UltraSur arrojaron artefactos pirotécnicos al campo de juego, y uno de estos proyectiles impactó directamente en el jugador Juan Godoy.

El atacante sufrió un desgarro muscular de primer grado en el muslo derecho, según la confirmación del cuerpo médico de la institución paceña. Las imágenes del suceso circularon ampliamente en plataformas digitales, provocando una fuerte condena debido al riesgo que el acto representó para la integridad física de otros deportistas y del personal técnico presente.

Ante la gravedad de lo acontecido, la agrupación UltraSur hizo pública una declaración en la que presentó sus excusas, detalló las circunstancias del incidente y asumió su parte de responsabilidad. En su comunicado, la organización afirmó que bajo ninguna circunstancia se buscaba perjudicar a ningún jugador o miembro del cuerpo técnico, dirigiéndose a la hinchada para expresar sus sinceras disculpas.

Según el pronunciamiento de la barra, la pirotecnia fue encendida como parte de una celebración habitual tras una victoria del equipo. Sin embargo, una de las baterías, descrita como del tipo “llorona”, se inclinó de forma involuntaria hacia el terreno de juego, lo que provocó el impacto que lesionó a Godoy. La agrupación desvinculó el hecho de cualquier vínculo con manifestaciones de protesta dirigidas contra la dirigencia del club que también tuvieron lugar ese día.

La UltraSur manifestó su empatía con el jugador y con todo el plantel, y anunció que, a raíz de este episodio, se abstendrán de emplear fuegos artificiales dentro del estadio. El comunicado, firmado por la agrupación “Gloriosa UltraSur 34”, concluye reafirmando que su propósito es siempre el de animar y contribuir, no el de comprometer la seguridad de nadie.

Por su parte, los presidentes de The Strongest, Daniel Terrazas, y de Blooming, Sebastián Peña, anunciaron que emprenderán acciones legales contra los responsables de lanzar los artefactos, considerando el suceso como intolerable. Ambos directivos coincidieron en la necesidad de establecer un precedente firme para evitar la repetición de actos de esta naturaleza en el fútbol boliviano.

La directiva del club paceño, además, ha revocado la validez de casi cuatrocientos abonos gratuitos que se entregaban a este grupo de aficionados. Se ha indicado que la concesión de 398 de estos pases, una práctica que data de una administración previa, representó un detrimento económico para la institución, estimado en aproximadamente 120.000 bolivianos.

Mientras tanto, el Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encuentra analizando el expediente y será el encargado de determinar las penalidades correspondientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts