La muerte de un hombre con disparos de arma de fuego en Ivirgarzama, en la región de Chapare, se registró durante un enfrentamiento entre policías y traficantes, cuando los uniformados se aprestaban a capturar a uno de los capos del narcotráfico identificado como Ariel Villarroel.
La operación fue confirmada por el viceministro de Régimen Interior, general Jhonny Aguilera, al asegurar que desde hace tiempo se practican intensas acciones en busca de Villarroel, considerado uno de los capos del narcotráfico, que también se encarga de dirigir secuestros de personas y asesinatos por ajustes de cuentas con las mafias.
El fallecido que estaba con su arma de fuego en mano y que fue uno de los que disparó oponiendo resistencia, hasta el momento no fue identificado, pero la Policía maneja información de que se trataría de uno de los guardaespaldas, integrante del cuerpo de seguridad de Ariel Villarroel.
La operación
Las Policías de Cochabamba y Santa Cruz, en acciones conjuntas, realizaban operativos en los últimos días en la región cruceña luego de haber recibido informes que Villarroel estaría oculto en su casa por el Plan Tres Mil. Sin embargo, se recibió un llamado de un informante desde Chapare de que el traficante fue visto consumiendo bebidas alcohólicas en la discoteca Tropical City de Ivirgarzama, donde también se vende coca machucada.
La patrulla policial llegó al lugar la madrugada del miércoles, y uno de los policías avanzó hasta el sitio indicado, pero se sacó su chaqueta y quedó con polera blanca.
En el lugar el policía identificó a varias personas, pidió refuerzo a sus camaradas, pero escucha disparos y un proyectil le rozó su cabeza, entonces utilizó su arma y disparó contra uno de los sujetos que atacaba y que al final perdió la vida. Se trataría de uno de los guardaespaldas de Ariel Villarroel, que no fue identificado, según los informes. La noche del miércoles se practicó la autopsia al hombre por peritos forenses que arribaron junto a policías de Cochabamba y La Paz.
Investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en conjunto con personal del Instituto de Investigaciones Forenses, IDIF, no solo que se encargaron de la autopsia del guardaespaldas, sino que harán pericias como absorción atómica y otras para demostrar que el hombre portaba arma de fuego y disparó contra los uniformados.
Durante el enfrentamiento fue detenido un sujeto del cuerpo de seguridad del traficante buscado. Resultó ser un dirigente del transporte de la comunidad de Carrasco y durante la acción los traficantes escaparon junto a Villarroel.
Los policías se vieron obligados a salir de la zona y ponerse a buen recaudo, ante la amenaza de ataque de grupos de personas que protegen al buscado, quien logró escapar y ahora sigue prófugo.
Secuestros y asesinatos
La Policía confirmó que Ariel Villarroel es buscado ante evidencias de ser uno de los principales responsables y líder de una organización que se dedica a secuestros en la zona de Chapare y a cometer asesinatos para hacer cumplir el pago de dinero producto de las actividades del narcotráfico.
Villarroel fue relacionado como uno de los socios más importantes de Nabor López Herbas, quien murió a fines de enero de este año por disparos con arma de fuego, en el interior del penal de Chonchocoro de La Paz.
Nabor fue señalado de pertenecer a una banda de secuestradores y sicarios del narcotráfico que participó en crímenes, incluso en la muerte de una niña de 12 años, cuyos padres también fueron acribillados en ajustes de cuentas.
El viceministro de Régimen Interior Jhonny Aguilera confirmó que Ariel Villarroel era socio directo de Nabor López, quien cayó preso en agosto de 2024. Según los informes de la Policía López Herbas y Villarroel, dirigían la organización criminal que secuestró y asesinó al piscicultor Guido Anagua Colque, en el municipio de Entre Ríos.
Tras ese crimen, la Policía capturó a Nabor y a otras 8 personas, y también se incautó de vehículos y armas de fuego de alto calibre.
Asimismo, se acusa a la organización del asesinato de dos jóvenes mujeres en Puerto Quijarro, frontera con Brasil. Las víctimas fueron identificadas como Nelly Graciela Morales Olguín de 21 años y Dinelsa Nogales Choque de 24, que fueron acribilladas y abandonadas en el sector del autódromo, muy cerca de la línea fronteriza con Brasil.
Las investigaciones tras el enfrentamiento del miércoles en Ivirgarzama siguen adelante por parte de agentes que llegaron de Cochabamba, de Santa Cruz, junto a peritos del IDFI.
Las pesquisas también son dirigidas por representantes del Ministerio Público que acudieron al lugar dando legalidad a todas las diligencias. El cuerpo sin vida del hombre señalado de guardaespaldas sigue sin identificar, pues nadie lo ha reclamado hasta el momento.
FUENTE: www.eldeber.com.bo