El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, anunció que a partir de la publicación del padrón electoral, los ciudadanos podrán verificar su habilitación para votar en las elecciones judiciales a través de la plataforma digital https://yoparticipo.oep.org.bo/. Esta herramienta permitirá a los votantes confirmar su estatus en el registro electoral.
El próximo 13 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral dará a conocer la lista oficial de los ciudadanos que están habilitados para participar en las elecciones judiciales programadas para el 1 de diciembre. Ávila destacó que entre el 17 de octubre y el 27 de noviembre se llevará a cabo la difusión de los méritos de los candidatos que aspiran a ocupar cargos en el Concejo de la Magistratura, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Agroambiental.
El vocal subrayó la importancia de utilizar diversos canales de comunicación para garantizar una amplia difusión de la información, incluyendo medios de televisión, radio y plataformas digitales como Facebook, YouTube y TikTok. Aseguró que todo el material necesario ya ha sido preparado y grabado por los candidatos.
Además, se organizarán foros en diferentes departamentos para facilitar que organizaciones, instituciones y la sociedad civil tengan la oportunidad de conocer a los candidatos y sus propuestas.
Este viernes, en Tarija, el Tribunal Supremo Electoral llevó a cabo una socialización del padrón electoral en colaboración con diversas organizaciones políticas, con el objetivo de promover la transparencia en el proceso electoral. Ávila enfatizó la necesidad de un compromiso por parte de los actores políticos para verificar la información del padrón electoral, asegurando que las puertas están abiertas para dialogar sobre este tema y alcanzar acuerdos satisfactorios.
Por su parte, el Alcalde de Tarija y líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Johnny Torres, expresó su preocupación por la desconfianza en el padrón actual, citando antecedentes de supuesta manipulación en las elecciones de 2019. No obstante, manifestó su esperanza de que el Tribunal Supremo Electoral pueda aclarar las inquietudes planteadas