El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, ha ofrecido por primera vez una evaluación de las posibilidades de clasificación para la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará conjuntamente en Estados Unidos, Canadá y México.

Villegas rememoró el panorama adverso que encontró al asumir la dirección técnica, tras su presentación por parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Sin embargo, subrayó cómo la esperanza fue creciendo partido a partido, llevando al equipo a las dos últimas jornadas de eliminatorias con una mínima opción de asegurar un cupo directo y una perspectiva más favorable para acceder a la repesca intercontinental.

El estratega expresó una profunda satisfacción y orgullo por haber llegado a esta etapa con posibilidades reales de clasificación. Lejos de conformarse, enfatizó el deseo de ir más allá. Recordó haber manifestado, en el momento de su nombramiento, que la discusión sobre el Mundial se abordaría más adelante, cuando la cercanía fuera palpable. Ahora, afirmó, la ambición por participar en la cita mundialista es palpable y urgente.

Aunque reconoció la imprevisibilidad del fútbol, Villegas dejó claro que el trabajo actual no se limita únicamente a la preparación para el próximo Mundial, sino que también sienta las bases para futuras ediciones del torneo.

Al inicio de su gestión, el técnico había solicitado un enfoque sereno y libre de presiones, concibiendo la motivación como el verdadero motor para generar expectativas. Admitió que la estrategia inicial fue proceder con cautela, estableciendo objetivos partido a partido: primero Venezuela, luego Chile, Colombia, y así sucesivamente. Este camino, señaló, ha estado marcado por momentos de alto rendimiento, otros de regularidad y algunos desafíos.

Villegas atribuyó el actual posicionamiento del equipo a una labor organizada y a la implementación de una metodología específica. Articuló una visión más amplia para el desarrollo del fútbol nacional, expresando su convicción en la capacidad de contribuir al crecimiento del país. Como un hito en este proceso, destacó la reciente clasificación a un Mundial Sub-17. Su aspiración fundamental, concluyó, es la continuidad de este proyecto, permitiendo que el trabajo prosiga y que, con el tiempo, la selección pueda elevar progresivamente su nivel competitivo, impulsada por un anhelo de mayores logros

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts