Una reciente resolución emitida por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha establecido una significativa obligación financiera para el Club Wilstermann, favorable al exfutbolista argentino Ariel Nahuelpán, quien militó en la institución durante las temporadas 2023 y 2024. El fallo impone al equipo cochabambino el pago de 251.356 dólares estadounidenses, desglosados en salarios adeudados e indemnización por quebrantamiento contractual.

La acción legal ante la máxima instancia arbitral deportiva internacional se inició tras la falta de respuesta del club a las reiteradas gestiones del jugador para saldar las remuneraciones pendientes. Las profundas dificultades económicas y administrativas que atraviesa la entidad impidieron el cumplimiento de los acuerdos contractuales previamente establecidos, lo que llevó a Nahuelpán a buscar una solución en instancias superiores, obteniendo una determinación a su favor.

Específicamente, la determinación del TAS detalla que 151.356 dólares corresponden a haberes no percibidos, mientras que 100.000 dólares se asignan como compensación por la rescisión unilateral del contrato. Adicionalmente, se ha estipulado un interés anual del 5% sobre el monto total adeudado, aplicable hasta la completa liquidación de la obligación.

El escenario financiero del Wilstermann se complica aún más al considerar que el caso de Nahuelpán no es aislado. Otros profesionales del fútbol, como Santiago Echeverría, Patricio Rodríguez, Humberto Osorio y Mathías Techera, han interpuesto acciones legales similares por compromisos salariales insatisfechos. La resolución de estas múltiples obligaciones es crucial para que la institución pueda revertir la prohibición de incorporar nuevos talentos, una restricción que se extiende hasta mediados del año 2026 y que limita significativamente su capacidad competitiva.

Paralelamente, la situación deportiva refleja la precariedad institucional. El equipo ocupa actualmente la penúltima plaza en el campeonato nacional, posicionándose como un fuerte contendiente para disputar la liguilla de descenso indirecto. Un eventual descenso agudizaría drásticamente la ya crítica coyuntura que atraviesa el club, inmerso en una de las etapas más desafiantes de su trayectoria

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts