Club Wilstermann se encuentra en una encrucijada deportiva, imposibilitado de inscribir nuevas incorporaciones para la presente temporada, una situación que atribuye a una supuesta irregularidad por parte de la Federación Boliviana de Fútbol. Esta restricción ha obligado al equipo a afrontar sus compromisos tanto en la Copa como en el Campeonato Nacional con una plantilla predominantemente juvenil, lo que ha generado un perjuicio significativo para la institución.

La directiva del club cochabambino sostiene que la Federación incurrió en un error al aplicar una sanción que, según sus argumentos, se ejecutó con seis meses de antelación a lo estipulado por la FIFA. Esta acción, afirman, ha vulnerado sus derechos y desestabilizado la planificación deportiva previamente establecida. En respuesta a esta situación, la cúpula directiva de Wilstermann ha instado a la FBF a rectificar su proceder y a levantar la medida restrictiva en el menor tiempo posible. La institución exige que se garantice el respeto a los derechos de todos los clubes y se colabore activamente ante la FIFA para subsanar el error. Su principal demanda es la restauración de su capacidad para fichar jugadores a partir de la próxima ventana de transferencias, argumentando que la sanción aplicada el 18 de febrero, sin previo aviso, debería considerar los períodos de fichaje ya cumplidos.

Sin embargo, la Federación ha comunicado que considera el asunto zanjado, una postura que ha exacerbado el malestar en el seno del club. Esta declaración ha causado sorpresa y frustración, especialmente después de que una reunión previa, celebrada el viernes, concluyera con un cuarto intermedio, dejando a la directiva de Wilstermann a la espera de una resolución favorable.

Comprometido con su delicada posición en la tabla, cercana a la zona de descenso indirecto, y con un plantel reducido, el club ha manifestado su intención de agotar todas las vías administrativas disponibles para resolver esta controversia. De no obtener una solución satisfactoria, Wilstermann no descarta emprender acciones legales ante los tribunales de la FBF, Conmebol y la FIFA.

La tensión en torno a este conflicto se ha manifestado también fuera de los despachos. Durante la madrugada del martes, aficionados del club Wilstermann llevaron a cabo protestas en las oficinas de la FBF en La Paz y Cochabamba, así como en el estadio Ramón Aguilera Costas. Las manifestaciones incluyeron el lanzamiento de petardos y la exhibición de pancartas dirigidas al presidente de la Federación, evidenciando el profundo descontento de la hinchada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts