Un reciente informe especializado en la industria energética ha situado un yacimiento boliviano entre los diez descubrimientos más importantes de petróleo y gas a nivel mundial en lo que va del año 2024. El campo Mayaya Centro, operado por la empresa estatal YPFB y ubicado en la región del Subandino Norte, dentro de la cuenca Madre de Dios, ha alcanzado este reconocimiento según la evaluación de S&P Global Commodity Insights, una firma de análisis de mercados energéticos y materias primas de renombre internacional.
Este campo boliviano comparte el prestigioso listado con otros hallazgos significativos realizados en diversas partes del mundo, incluyendo Namibia, Kuwait, Estados Unidos, Rusia, Costa de Marfil, Egipto y Guyana. La inclusión de Mayaya Centro en este ranking global subraya la relevancia del descubrimiento para el panorama energético actual.
Representantes de YPFB han manifestado que esta clasificación internacional valida el potencial del yacimiento y abre nuevas perspectivas para atraer inversiones al área, considerada hasta ahora como un territorio con escasa exploración. Según declaraciones de un alto ejecutivo de la empresa, este reconocimiento internacional disipa cualquier duda sobre la magnitud del hallazgo y proyecta un futuro prometedor para la actividad hidrocarburífera en la región.
No obstante, expertos en el sector han señalado que, si bien el anuncio es alentador, es crucial mantener una perspectiva cautelosa. Un analista en hidrocarburos ha indicado que la zona donde se ubica Mayaya Centro ha sido objeto de exploración limitada en el pasado, lo que introduce un factor de incertidumbre sobre el volumen final de recursos recuperables. Este experto también ha enfatizado la urgencia de Bolivia por incrementar su producción de hidrocarburos en el corto plazo, sugiriendo que la prioridad debería ser la exploración en áreas con un historial productivo más consolidado, como el sur del país, en lugar de depender de resultados a largo plazo en regiones inexploradas.
Otro especialista en la materia ha recordado que la exploración de hidrocarburos es un proceso complejo y prolongado que requiere estudios exhaustivos para confirmar el potencial de un yacimiento. En este sentido, se ha advertido que es prematuro sobredimensionar el impacto de un único pozo exploratorio y que se necesitan análisis adicionales para determinar con precisión la magnitud y viabilidad comercial del campo Mayaya Centro